Inicio

PROMOCION DE LA MEJORA E INNOVACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE LAS PYMES DEL SECTOR TIC

TECNALIA LIDERA EL PROYECTO EuropAid de Cooperación Internacional “Mejora de la Productividad y Competitividad de las PYMES TIC Mexicanas”.

TECNALIA en colaboración con InteQsoft, representante del Cluster Nacional de TICS Mexicanas, lidera la iniciativa financiada por Proméxico y la Unión Europea cuyo objetivo principal es incrementar la productividad y competitividad de las PYMEs del sector TIC Mexicano, a través de la adopción de metodologías internacionales de mejora de los procesos productivos y de gestión, fortaleciendo las capacidades de las PYMEs en los ámbitos de innovación, transferencia tecnológica y certificación.

La acción principal del proyecto está orientada a la mejora de los procesos productivos de las PYMEs mexicanas del sector TIC, a través de la adopción de las mejores prácticas de desarrollo de software establecidas por el marco de referencia del modelo Capability Maturity Model Integration (CMMI) en su versión para desarrollo de software y servicios. CMMI es el modelo para la mejora de procesos software más difundido en el mundo con más de 3.600 empresas acreditadas, que dota a las empresas de los elementos esenciales para la obtención de procesos eficaces y eficientes.

La Unión Europea ha mostrado interés hacia las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través del Programa de Competitividad e Innovación México – Unión Europea (PROCEI), que creó en 2011 en colaboración con ProMéxico a través del cual apoya proyectos que favorecen la implementación de procesos de innovación, transferencia de tecnología y certificación de productos y servicios.

Las características principales de las pymes apoyadas por PROCEI en esta iniciativa, son entre otras, que sean empresas del sector de las TIC, dirigidas al desarrollo intensivo de software o la provisión de servicios de TI y  muestren interés en la mejora de sus procesos de productivos y en la internacionaliciación hacia el mercado europeo.

Actualmente se considera el que mercado europeo se encuentra aún inexplorado por mexicanos. Durante el 2013 (según datos de ProMéxico), México exportó alrededor de 380.000 millones de dólares de los cuales tan solo un 5,3% se dirigieron hacia la Unión Europea.